Presentación
Apreciado compañero,
Has sido elegido por un proceso independiente para participar en un Delphi sobre las competencias del medico de asistencia primaria en la atención de la Esclerosis múltiple. Nos complacería mucho que aceptaras participar como investigador, cumplimentando las tres fases del Delphi, que se realizarán por correo electrónico. Puedes hallar los motivos y objetivos del estudio en la pagina correspondiente (acceso a la página de Introducción y objetivos) así como el equipo investigador (acceso a la pagina de organización del estudio ) y su diseño ( acceso a la pagina de diseño del estudio ). Hemos calculado que el Una vez terminada la primera fase, deberás esperar a la llegada de un correo electrónico donde recibirás la clave de acceso a la segunda fase que incluye las instrucciones y cuestionarios correspondientes. Te agradecemos mucho tu colaboración y indicarte que todos los investigadores aparecerán en el anexo del manuscrito que puede dar lugar el estudio.
Un cordial saludo
Jorge Matias-Guiu y Rocío García-Ramos.
Instrucciones para cumplimentar la Fase 1.
- El objetivo de la fase 1 es que los panelistas respondan a las potenciales competencias y generar una lista de nuevas potenciales competencias.
- Previamente al inicio de la cumplimentación del cuestionario, se debe responder una serie de preguntas generales para conocer las características del investigador, en aspectos de edad, tiempo trabajado, etc..
- Posteriormente se mostrará un listado de competencias separadas por dominios que deben responder genéricamente si la consideran una competencia en asistencia primaria mediante cinco opciones : absolutamente en contra que supondrá una puntuación de 1, parcialmente en contra, que supondrá una puntuación de 2, estoy de acuerdo, que se considerará una puntuación de 3, bastante de acuerdo, que se considerará una puntuación de 4, y absolutamente de acuerdo, que se considerará una puntuación de 5 ) .
- En cada dominio, existirá un apartado libre que se permitirá a los panelistas que propongan nuevas competencias, que deberán ser acompañadas por una breve argumentación (máximo 5 líneas), que servirá para que el CDA decida incluir como una nueva competencia en la segunda fase.
- Asimismo, en cada competencia existirá un apartado libre por si se desea argumentar si lo desea su posición, que (máximo 5 líneas), que servirá para que el resto de panelistas lo conozcan en la segunda fase.
- Con el fin de no hacer la tarea consume demasiado tiempo, existirá una primera pregunta de la fase 1 será genérica, ¿considera que los médicos de asistencia primaria tienen competencias en la atención de los pacientes de Esclerosis Múltiple. Esa pregunta tiene solo dos posibilidades de respuesta, “si” o “no”. Si se responde “no”, automáticamente, todo el resto de preguntas a las competencias tendrán la puntuación 1, sin que sea preciso rellenarla. En el caso de responder “si”, deberá responderse competencia a competencia. Esta pregunta no tendrá la posibilidad de ser argumentada. Aquellos panelistas que utilicen esa respuesta, siguen en el panel, dado que en la fase 2 tras ver la respuestas media del panel pueden cambiar de opinión en busca del consenso.
- De forma similar, existirá una pregunta parecida (“si” o “no”) a la entrada de cada dominio, que supondrá automáticamente en el caso de responder no, que todas las competencias del dominio sean respondidas como 1.
- No es imprescindible realizar el cuestionario de forma seguida, existe la posibilidad de grabar lo contestado, y posteriormente seguir.
- Una vez se haya terminado de contestar se podrá guardar como borrador, o finalizar. En el caso último, ya no podrá modificarse y la clave ya no permitirá entrar en las paginas correspondientes.
10. En el momento en que finalice el plazo de cumplimentación de los cuestionarios, las claves de acceso de los investigadores ya no permitirán entrar en las paginas y aquellos cuestionarios que hayan sido cumplimentados parcialmente o como borrador pasarán a estar finalizados.
- En el caso de dudas en la cumplimentación puede solicitar una aclaración a través del correo electrónico.